
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|---|
En principio, los voluntarios, al momento de salir de su país, deben tener una edad mínima de 18 años y no haber cumplido los 28 años. En casos excepcionales debidamente justificados también será posible participar siendo mayor de 28 años.
Deben haberse graduado de la enseñanza secundaria/superior o haber terminado su formación profesional o tener otra aptitud personal equivalente.
Están dispuestos a aprender el idioma alemán antes de su salida a Alemania y después de su llegada al país o que ya cuentan con conocimientos básicos del idioma. Para que el servicio de voluntarios sea exitoso, es indispensable aprender el idioma. Los cursos de idioma forman parte del servicio.
Están abiertos a brindar un servicio de voluntarios en el marco del aprendizaje no formal. Están dispuestos a aprender, se interesan por temas interculturales y temas de desarrollo y quieren apoyar una entidad ejecutora correspondiente en su trabajo.
Participan en todos los componentes del programa de acompañamiento técnico-pedagógico.
A su retorno están dispuestos a comprometerse en la sociedad civil de su país de origen y a aportar sus experiencias.
La duración mínima de un servicio de voluntarios Sur-Norte con nosotros es de 12 meses, sin embargo se recomiendan 18 meses, para que los voluntarios lleguen a adaptarse bien al idioma y a la cultura del país de acogida y a su puesto de intervención, así como para que se puedan reflejar de manera adecuada cuestiones de desarrollo.
Debes aplicar por medio de la página web, enviar tu hoja de vida y una carta explicando las motivaciones que tenés para hacer el voluntariado, asistir a mínimo 3 Q&A, luego de un análisis de tu perfil se te hará una entrevista y se te harán algunas propuestas.
Una vez que hayas concluido esta primera parte del proceso deberás asistir a los entrenamientos y preparaciones.
Durante tu servicio de voluntariado estarás asegurado dentro del seguro social que marca la ley alemana. Este incluye, entre otros, un seguro de accidentes y de enfermedad. Mediante el seguro de enfermedad tienes acceso a la mayoría de las clínicas y médicos de Alemania, que te tratarán gratuitamente. En el caso de los medicamentos, puede ser que debas pagar una pequeña parte de su costo.
Por lo general, cuentas también con seguro de responsabilidad civil, que responde en el caso de que se ocasione un daño por el cual eres responsable. Los costos de los seguros son solventados por tu organización de acogida.





